En la vida, las emociones son como el viento que te arrastra fuera del camino
de lo que quieres alcanzar, sin importar
lo que quieres lograr. Es por eso, que en mi opinión, de todas las habilidades
que una persona puede poseer, la Inteligencia Emocional es tan importante como
la Inteligencia Mental cuando de tener éxito se trata. Dicho esto la
Inteligencia Emocional es engañosa. Se
trata de mantener tus emociones bajo control, en lugar de que estas te controlen a ti.
Tienes que ver tus emociones como una herramienta y no como una carga. Esto es más
fácil decirlo que hacerlo, por eso te mostramos 8 cosas que las personas con
Inteligencia Emocional no hacen.
1-
Sus bases emocionales no son externas
Una de las claves de la Inteligencia Emocional es
entender que tus sentimientos no son responsabilidad de nadie más, sino tuyas.
No puedes esperar que las personas sepan de ante mano como vas a reaccionar
emocionalmente ante alguna situación o que si quiera se preocupen al respecto.
Una acción por parte de una persona puede hacerte sentir de una manera que no
era su intención, tienes darte cuenta que es tu responsabilidad manejar tu
respuesta emocional correctamente.
2-
No hacen suposiciones acerca de la felicidad ni de donde esta proviene
La parte divertida de la felicidad es que tiene un valor infinito. Cuando
pensamos en la felicidad la relacionamos con eventos de nuestro pasado, pero
esto no significa que no podamos lograr un nivel de felicidad aun mayor que
cualquiera que hayamos vivido. Es por esto que personas con Inteligencia Emocional
entienden que seguir hacia adelante y experimentar cosas nuevas es la única
forma de lograr algo parecido a la verdadera felicidad.
3- Entienden
que el miedo hacia algo nuevo es normal
El miedo, en la mayoría de los casos, es totalmente
normal al experimentar algo nuevo. A menudo las personas asumen muy rápido que
por el simple hecho de que algo te asuste es malo. Ser imprudente y no tener
miedo son cosas distintas. El miedo es simplemente una forma que tu mente utiliza
de hacerte saber qué es lo que esta
pasado, mantenlo bajo control.
4-
Entienden que las emociones son reacciones no una
realidad
Entender que lo que sientes no es la característica que
define una situación, este probablemente es el aspecto más importante de la
inteligencia emocional. Esto también es lo más difícil de comprender cuando
estás en el calor del momento. Darte cuenta que tus emociones son lo que son
por una razón que específicamente para ti es importante.
5-
No asumen que un mal sentimiento los conllevara a una
mala vida
Un signo muy obvio de Alta Inteligencia Emocional es
entender que no podemos ser felices todo el tiempo. Solo porque estés teniendo un mal día no
significa que tu vida se está desmoronando.
Significa que cierto número de factores han conspirado juntos para
hacerte pasar un mal día. La felicidad es una opción, pero esto no quiere decir
que tengamos que elegirla todo el tiempo.
6-
No ofrecen su amistad fácilmente
Una de las cosas más importantes en la vida es a quienes
has elegido para que te rodeen. Ser consciente de cómo las otras personas te
hacen sentir y por qué es fundamental hacer buenas elecciones al elegir amigos.
7-
No asocian la compostura con la Inteligencia Emocional
Solo porque eres emocionalmente inteligente no significa
que en ocasiones no la pierdas. Todos lo hacemos. Ser inteligente
emocionalmente no significa que eres un robot sin sentimientos. Significa que
conoces como te sientes, porque te sientes de esa manera, y cómo manejar estos
sentimientos.
8-
Eligen sus propios pensamientos
Las personas emocionalmente inteligentes a menudo son vistas
como tercas. Esto es porque mantienen sus emociones y pensamientos en
equilibrio con un profundo conocimiento de cómo los demás influyen en sus
emociones. No son tercos más bien congruentes y estables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario